Territorios, Restauración y Sostenibilidad

Fortaleciendo organizaciones locales para la restauración territorial

Noticias

Cadenas de Valor Territorial realizan diagnósticos participativos con metodología RESCO

El fortalecimiento de las Cadenas de Valor Territorial, CVT, es parte fundamental del trabajo de Proyecto TRES, en su esfuerzo por potenciar dinámicas económicas locales que tributen a la consolidación de sistemas alimentarios pertinentes, sanos y justos.

Finaliza formación de la Escuela para la Restauración Agroecológica Comunitaria

Un total de 44 productoras y productores agroecológicos recibieron un reconocimiento tras su participación en la Escuela para la Restauración Agroecológica Comunitaria, instancia levantada por Proyecto TRES en las regiones de Ñuble, Biobío y La Araucanía.  La...

Columnas de Opinión

Mujeres Rurales: las Guardianas Invisibles de Nuestros Territorios

Marzo fue un mes de reivindicación y reflexión sobre las luchas feministas, por esto, como integrantes de la ONG Conciencia Sur, queremos poner en el centro a las mujeres que siempre han sido invisibilizadas: las mujeres rurales. Chile, un país que fue eminentemente...

Comunidades agrícolas y restauración: Un camino posible ante la crisis global

Cultivar la tierra para proveer alimento y medicina es un oficio que ha acompañado a la humanidad desde sus albores. Gracias a la paciente observación y cuidado de especies silvestres, a lo largo de los siglos y en todo el planeta, las comunidades agrícolas han...

Incendios forestales: un problema ecosocial que requiere adaptaciones y resiliencia

Desde los últimos megaincendios en la Región del Biobío, en 2017 y 2023, los siniestros forestales evidenciaron que no se trata de una problemática netamente ambiental, sino de un problema ecosocial que requiere de la movilización de la sociedad en su conjunto,...

Nuestro Propósito

Promover el desarrollo territorial sostenible, participativo y justo, basado en un enfoque agroecológico.

 

Cifras del proyecto

Personas alcanzadas

Organizaciones aliadas

Territorios objetivo

Mapa de Alcance

Región del Biobío

Concepción, Nacimiento, Santa Juana, Yumbel, Laja, San Rosendo, Penco, Tomé, Florida.

Región del Ñuble

Coihueco, San Ignacio, Pinto, El Carmen, San Fabián de Alico, Pemuco, Yungay, Portezuelo, San Nicolás, Coelemu, Ránquil y Quinchamalí (Chillán).

Región de la Araucanía

Pitrufquén, Toltén, Purén, Lumaco, Los Sauces, Angol, Purén, Lumaco, Los Sauces, Cholchol, Nueva Imperial, Temuco, Padre las Casas, Pitrufquén, Gorbea, Toltén y Pucón.

Regiones y comunas objetivo del proyecto

Mapa de Chile en general

Áreas de Trabajo

Centramos nuestros esfuerzos en el diseño e implementación de estrategias integradas que permitan transiciones hacia la sostenibilidad, mediante diversas acciones transformadoras

Cadenas de Valor Territorial

Fortalecemos las capacidades de las organizaciones  de la sociedad civil para el diseño de estrategias y planes de desarrollo económico local.

Sistemas alimentarios locales y restauración socioecológica

Fortalecemos capacidades de las organizaciones de la sociedad civil para la generación de sistemas alimentarios locales sustentados en producción agroecológica, y la restauración socioecológica.

Gobernanza

Promovemos capacidades para la articulación, el trabajo en red y la gobernanza territorial.