Recursos

Aquí puedes acceder a nuestros recursos audiovisuales

Saberes campesinos en la Escuela para la Restauración Agroecológica Comunitaria.

Temas: Escuela para la Restauración Agroecológica Comunitaria, restauración, agroecología.

Descripción:
En septiembre de 2024, en las comunas de San Nicolás, Nacimiento y Los Sauces, inició la Escuela para la Restauración Agroecológica Comunitaria, iniciativa impulsada por Proyecto TRES. La instancia logró promover el desarrollo de habilidades y talentos de campesinas y campesinos de Ñuble, Biobío y La Araucanía en el oficio de restauración agroecológica, ante la urgencia por resguardar el patrimonio biocultural de nuestros territorios, en un contexto de crisis global y de ruptura en la relación seres humanos y naturaleza.

 

La montaña nutre: la historia de Patricia Pino. Serie Historias Humanas de Proyecto TRES.

Temas: Agroecología, mujer campesina, montaña, bosques, ecosistemas, historias humanas.

Descripción:
Patricia Pino nos cuenta cómo su amada montaña, en el sector El Pajal de la comuna de Tucapel, provee para su vida todo lo necesario. “La montaña nutre, la montaña es magia”, nos comenta. Desde su quehacer cotidiano, Patricia nos invita a valorar los bosques y sus ciclos para cohabitar de manera respetuosa y atenta el territorio y sus ecosistemas.

 

Protectora de la Biodiversidad: la historia de Eris Coronado. Serie Historias Humanas de Proyecto TRES. 

Temas: Agroecología, mujer campesina, biodiversidad, historias humanas. 

Descripción:
Eris Coronado, maestra curadora de semillas y experta en plantas medicinales de la Región de La Araucanía, nos invita a proteger la biodiversidad. “El campo es mi vida”, nos dice. Y desde allí enseña y difunde todos sus saberes en torno a la crianza, la siembra y el cuidado de semillas, inspirando caminos para una alimentación sana y pertinente, en profunda conexión con la naturaleza.

Romaza, de la huerta a la mesa: La historia de Juanita Venegas. Historias Humanas de Proyecto TRES

Temas: Romaza, sistemas alimentarios locales, alimentación, saberes campesinos, mujer campesina, agroecología, historias humanas.

Descripción:
Juanita Venegas, mujer campesina de la comuna de San Nicolás, en la Región de Ñuble, nos invita a reconocer las bondades de la tierra, recuperando conocimientos campesinos para nuestra alimentación, esta vez de la mano de la deliciosa y versátil Romaza, planta comestible considerada una “maleza”. 

Curador de semillas: la historia de Sebastián Torres. Historias Humanas de Proyecto TRES.

Temas: Semillas, curador de semillas.

Descripción:
Sebastián Torres, integrante de la Unión Comunal de Huertos Orgánicos de Tomé, fue un experto criador de plantas y semillas, sosteniendo cotidianamente el amor y respeto por la vida y la diversidad. Hoy le recordamos y agradecemos su entrega desde su alegría y profunda pasión por estos frutos de la tierra.

 

Revisa nuestros recursos Audiovisuales aquí:
Canal de Youtube